¿Cómo elegir la opción más Greb?

Joint Icon Cuando empezamos a ver las cosas desde el prisma de Greb, tenemos que definir cuáles son las características que nos permiten elegir algo como Greb. ¿Cómo decidimos entre una opción y otra? Tenemos que analizar ejemplos concretos. Empecemos con elementos materiales.

Hay ciertas características que van a hacer que un objeto sea Greb y otro no. Un objeto que es fácilmente reparable es más Greb que uno que sea de un solo uso o que no se pueda reparar. Por ende, “Fácil de Reparar” es una propiedad Greb.

La segunda característica es “Fácil de Usar”. Si el objeto no requiere instructivos o es muy fácil enseñar a otra persona cómo utilizarlo, tenemos un buen punto a favor. Cuando las cosas son fáciles de usar, perdemos menos tiempo tratando de operarlas y disfrutamos más el proceso.

La tercera característica es “Accesibilidad”. ¿El objeto puede utilizarse con las dos manos? ¿Alguien que es sordo o ciego podría utilizarlo? ¿Hay algún indicador o propiedad que permita diferenciar el objeto si te falta uno de los sentidos? Quizás la persona no es ciega, pero puede ser daltónica (que no puede percibir colores). No solamente diseñar y elegir objetos que sean inclusivos es bueno a nivel ético, sino que al tener indicadores en varios sentidos generamos un indicador adicional para nuestro subconsciente. Es como tener un bombillo y un sonido de beep.

Luego están los criterios que en tu organización son necesarios. Digamos que estás eligiendo un interruptor de luces para un nuevo edificio. Lo primero que tenemos que preguntarnos y lo más Greb en este escenario es definir los criterios. Los criterios son la herramienta que nos deja plantear soluciones.

En este caso, los criterios pueden ser el costo, el diseño y la disponibilidad. Cuantos más criterios tengamos, más específicos podemos ser con las soluciones que planteamos al problema. En el caso de nuestro interruptor, lo que cambia es que cuando agregamos criterios Greb, estamos tomando en consideración cosas que hacen al objeto más amigable al subconsciente y poniéndolo en la balanza con criterios más tradicionales.

Norman Doors

Características de un producto Greb

Todas las interacciones con el objeto se pueden hacer con los ojos cerrados. Puedes usarlo con tu mano no dominante.

Decide qué constituye Greb en tu organización, reparabilidad, hecho localmente, etc.

- Modificable: fácil de personalizar, adaptar, crear atajos.

- Intuitivo: no necesitas pensar para usarlo.

- Atractivo y divertido.

Elegir una silla para la recepción

Question Icon Digamos que necesitamos una silla para una recepción. Designamos un presupuesto de 100 dólares para la compra de dicha silla y le delegamos la tarea a la encargada de compra. Al día siguiente entras a la recepción y encuentras una silla plástica.



Question Icon

Por supuesto, estás furioso. Tú esperabas una silla representativa de la oficina, y la encargada de compras te devuelve $95 dólares diciendo que la silla tiene garantía de por vida. Está muy contenta con todo el dinero que nos ha ahorrado. ¿Dónde está el problema? ¿Será que la persona es incompetente? Puede ser, pero muchas veces el problema es que no estamos alineados. La persona de compras puede estar viendo como más importante el criterio económico, mientras que tú ves el criterio estético y de comodidad como los principales. Cuando este tipo de problemas ocurren, es vital alinear primero los criterios.

Elegir una marca de Laptop

Laptop Icon En el vibrante pulso de una bulliciosa metrópolis, había una empresa tecnológica conocida como UrbanCode. Ellos eran el motor principal de la innovación de la ciudad, liderando la economía local hacia la era digital. Para facilitar sus diversas operaciones, desde el desarrollo de software hasta el soporte al cliente, necesitaban una flota confiable de portátiles para sus empleados.

Cuando Lucas, un experimentado ejecutivo de tecnología del extranjero, asumió el cargo de CEO, estaba decidido a infundir un pensamiento fresco en las operaciones de la empresa. Lucas creía firmemente en el poder de la tecnología para transformar los negocios. Uno de sus objetivos principales era renovar el inventario tecnológico de la empresa, que estaba dominado por una sola marca de computadoras bien establecida pero rígida.

Lucas veía estos portátiles como algo más que simples herramientas. Eran símbolos del compromiso de la empresa con la innovación, la eficiencia y la satisfacción de los empleados. Impulsado por el deseo de equipar a su equipo con hardware confiable, eficiente y adaptable, decidió buscar alternativas.

Lucas invitó propuestas de varios fabricantes de laptops. Su oficina se llenó de folletos brillantes y fichas técnicas de alta tecnología, todos promocionando los últimos procesadores, diseños elegantes e innovadoras características. Pero Lucas sabía que necesitaba más que solo máquinas de última generación; necesitaba una marca que resonara con la dinámica y adaptable ética de UrbanCode.

Después de semanas de evaluación, Lucas seleccionó dos marcas finalistas. La primera, QuantumTech, ofrecía laptops con procesadores de alto rendimiento y una velocidad impresionante. La segunda, Framework, no era tan llamativa, pero era venerada por su modularidad, opciones de personalización y durabilidad.

La decisión parecía difícil, pero Lucas sabía que más allá de las laptops en sí, la respuesta de las marcas ante posibles problemas sería el factor determinante. Como cualquier CEO experto en tecnología sabe, incluso las mejores máquinas pueden tener problemas, y tener un fácil acceso a piezas de repuesto era clave para minimizar el tiempo de inactividad. Lucas realizó una serie de llamadas al servicio de atención al cliente tanto de QuantumTech como de Framework. Aunque las laptops de QuantumTech tenían especificaciones de vanguardia, su servicio al cliente era un laberinto de respuestas automatizadas y largos tiempos de espera.

Por otro lado, Framework proporcionó un servicio personalizado, abordando rápidamente todas sus consultas. Más importante aún, ellos defendieron el concepto de modularidad en sus laptops, permitiendo el reemplazo fácil de componentes. Sus computadoras fueron diseñadas pensando en la personalización del usuario, y mantuvieron un inventario listo de repuestos. Esto fue una ventaja significativa para una empresa tecnológica como UrbanCode, donde reducir el tiempo de inactividad era crítico.

Después de una cuidadosa evaluación, Lucas decidió elegir Framework. Su compromiso con la modularidad, excelente servicio al cliente y disponibilidad de repuestos se alinearon perfectamente con las necesidades de UrbanCode. La transición fue fluida y la empresa experimentó una notable disminución en los retrasos operativos debido a un servicio de laptops más rápido y reemplazo de piezas.

Al final, la decisión de Lucas no se trataba de elegir las laptops más rápidas o avanzadas. Se trataba de seleccionar una marca que pudiera soportar los rigores del tiempo y adaptarse a las necesidades cambiantes de su negocio. Al elegir Framework, Lucas no solo había elegido una nueva flota de laptops, sino que también encarnaba el espíritu de GREB: flexibilidad, adaptabilidad y un enfoque incansable en las necesidades del usuario.

En este ejemplo Lucas decidió no solo por las especificaciones técnicas de las computadoras, el servicio era importante. Definir cuáles son los criterios en tu organización permite tomar mejores decisiones. Hay que alinear los criterios para elegir productos Greb, no te conformes con lo que dicen las cosas en papel pruébalas y asegúrate que son tan buenas como parece.

¿Cuál es más Greb?

Estamos en el supermercado y nos encontramos con la siguiente combinación de botellas de kétchup y mostaza... ¿Cuál es más Greb? dos botellas con la misma forma, o con formas diferentes

OR surgeons
A
Option B Greb
B

Muchas personas indicarán la opción A porque se “ven” mejor. En mi opinión, la opción B es más Greb ya que podemos determinar cuál botella es cuál por la forma y el color en lugar de solamente el color estámos usando dos sentidos en lugar de solo uno. Si, como mencionamos antes, fuéramos no videntes o daltónicos, esta diferencia en forma nos ayudaría. Para el resto de nosotros, hace que podamos elegir la opción correcta más rápido.