Tendencias hacia el futuro

Extracto de una charla para el grupo CxO de MIT alumni.

Introducción al Nu-Brutalismo

Construye el Futuro

Si pudieras construir cualquier cosa en el mundo, ¿qué construirías? Cuando era niño, solía imaginar lo que podría crear si tuviera las herramientas de un estudio Pixar— mundos enteros de mi propia invención. Esa es parte de la razón por la que me interesé en la tecnología. Ahora que he crecido (y luzco una barba), me encuentro preguntando: ¿Cómo se verá el futuro en los próximos 10 a 15 años?

Es difícil para cualquiera predecir lo que vendrá, pero la historia tiene una naturaleza cíclica que puede ofrecer pistas. Estudiar nuestro pasado y la naturaleza de nuestras tecnologías es una gran manera de entender dónde estamos. A menudo me reúno con directores, CEOs y otros líderes de la industria para discutir estos cambios.

La mayoría del software actual es muy parecido a una pirámide egipcia, con millones de ladrillos apilados uno encima de otro, sin integridad estructural, sino simplemente hecho por fuerza bruta y miles de esclavos.

—Alan Kay

Estamos en un momento interesante. Durante un tiempo, si querías más software o más rápido, simplemente contratabas y entrenabas a más desarrolladores. Ese era el límite de qué tan rápido podías escalar, y nos protegía de abordar la pregunta más profunda: ¿Cómo rompemos el techo del 60% de funcionalidad que casi todas las empresas enfrentan? Típicamente, el 20% de tus ingenieros producen código y toman decisiones, el 20% se centra en trabajo de limpieza, y tal vez otro 20% está en formación— si tienes suerte. El 40% restante se pierde en incorporación, rotaciones o proyectos que terminan descartados. Ese es realmente el mejor escenario posible en la industria.

No siempre fue así. En los años 90, era más fácil correlacionar la llegada de un nuevo empleado con un aumento directo de productividad. Pero ahora, nos hemos alejado de ese modelo, y nos quedamos preguntando: ¿Cómo avanzaremos?

Gráfico Nu-Brutalism con Proyecciones Funcionales

Tendencias Proyectadas (2026-2035)

  • Complejidad: Aumenta hasta un máximo de 100
  • Tamaño de Equipo: Disminuye al mínimo (3 personas)
  • Funcionalidad: Se estabiliza en 60% constante

La Evolución Tecnológica y su Impacto en Equipos

A través de los últimos 60 años, hemos presenciado grandes avances en hardware, desde la invención del ordenador personal hasta el boom de internet, manteniendo un desarrollo consistente.

Pero debemos preguntarnos: ¿en qué tecnologías estamos invirtiendo y cuáles son los desafíos de gestionar infraestructuras bajo este nuevo paradigma?

Proyecciones Futuras: Necesitamos compartir una visión común sobre el futuro que presento. La tendencia apunta a lo siguiente:

Reducción de Equipos: El tamaño de los equipos continuará disminuyendo. El modelo egipcio (piramidal) comienza a fallar cuando una nueva tecnología entra en escena.

El Arco vs La Pirámide: Siguiendo la analogía de la pirámide, lo que finalmente permitió el desarrollo de las grandes catedrales fue un cambio fundamental. Las estructuras piramidales, con toda su grandeza, son extremadamente ineficientes. Las catedrales están casi completamente hechas de aire y, aunque seguía siendo una tarea monumental construir una, las posibilidades de lo que se podía crear eran infinitamente mayores en esta plataforma.

Eficiencia Empresarial: Esta es la primera proyección: vamos a dirigir empresas con mayor eficiencia. Arquitectos e ingenieros senior finalmente podrán hacer lo que el personal de nivel medio y junior no podía, y será excelente porque la calidad del código mejorará, ya que optimizaremos mucho código que era tedioso de mantener y podremos dedicarnos a tareas más interesantes.

Modelos de Carrera en Tecnología

Modelo Tradicional

Aprendizaje

Formación universitaria o bootcamps

Junior

Primeros años de experiencia

Nivel Medio

Desarrollo de habilidades especializadas

Senior

Maestría y liderazgo técnico

Nuevo Modelo

Etapas Omitidas

Se salta la formación tradicional

Incubadoras

Entornos acelerados de práctica real

Nivel Medio

Entrada directa con apoyo de IA

Senior

Evolución acelerada con IA como copiloto

Nuevos Ambientes de Desarrollo

Ahora necesitamos generar nuevos entornos colaborativos entre escuelas, instituciones e incubadoras donde las personas puedan desarrollar proyectos reales aprovechando el costo reducido de desarrollo que ofrece la IA. Estos espacios deben:

  • Facilitar experiencia práctica con proyectos del mundo real
  • Integrar el uso de IA como herramienta de aprendizaje y producción
  • Fomentar la colaboración entre profesionales senior y nuevos talentos
  • Promover la innovación aprovechando la eficiencia de los nuevos modelos

Advertencia: No quiero pintar solo el lado apocalíptico del argumento. Hay muchas cosas interesantes que este nuevo paradigma desbloquea, pero sí genera un desplazamiento laboral y rompe la tubería de talento.

Brecha Global: Creamos una gran brecha donde países/empresas sin ese personal senior no pueden unirse a la fiesta o quedan relegados a crear código deficiente o excesivamente complejo.

Tendencias en Evolución Tecnológica

Al final, la reducción de los equipos lo que marca es una tendencia: el costo de programación a 0. Esta tendencia del costo de programación a 0 nivela el campo donde las buenas ideas y las ideas que agregan valor al consumidor son las que van a prevalecer. Aquí ya no podemos migrar esa base de datos, no es una opción, porque construirla de cero es útil.

Competitividad Global: Esto es muy importante porque significa que la gran barrera de entrada a las industrias se rompe y genera competidores desde países en desarrollo que no tienen que pagar los mismos costos de seguridad social y contratar un programador en Europa o Estados Unidos.

Comunicación con Directivos: ¿Cómo le hacemos frente a esta situación y cómo hablamos con los ejecutivos los cuales no están acostumbrados a operar en modelos de economía naranja y solo entienden los números en escala?

Automatización Total: Más aún, ¿quién se queda y quién se va? El equipo de soporte también será automatizado. ¿Qué pasa cuando no hay nadie que coja el teléfono en la otra línea?

Advertencia: Tenemos que poder explicar estas tendencias a los directivos y tener las conversaciones sobre las implicaciones que esto tiene para nuestras empresas de tecnología, porque lo peor que puede pasar es que todas estas empresas quiebren y entremos en la edad media... donde nadie sabía nada y se perdía el conocimiento.

El Futuro Democratizado del Software

Las empresas de nivel medio ejecutarán software en máquinas virtuales proporcionadas por las grandes compañías tecnológicas. Nos dirigimos hacia una democratización de sistemas operativos, por así decirlo: entornos virtuales en los que tendrás acceso claro a tus datos y a los datos de tus clientes, y podrás programar como si fueras un gerente de proyecto administrando tus pequeños procedimientos de codificación.

Nuevas Estrellas del Código: Todo el mundo, excepto los programadores de más alto nivel (que serán las nuevas estrellas del futuro), no podrá vender código. Solo tendrá sentido vender la teoría detrás de una buena arquitectura. El buen código se escribirá solo. Si ves una función que funciona, puedes tenerla en tu aplicación instantáneamente. Actualmente estamos vendiendo código... vamos a tener que aprender a vender ideas.

El Nuevo Rol del CTO

El trabajo de un CTO en una empresa de tamaño medio será abrir su panel de control y, al igual que un arquitecto, diseñar cada paso del proceso y luego implementar y gestionar infraestructuras complejas desde una sola estación. ¿Cuáles son las implicaciones de seguridad de que un solo individuo pueda programar lo que quiera? Esas son las preguntas para las que quiero respuestas y esa es la conversación que quiero iniciar con el liderazgo.

Diseño de Arquitectura
Implementación con un Clic
Gestión de Seguridad
Monitoreo de Rendimiento
Gestión de Datos
Supervisión de IA

La Gran Pregunta: Olvídate del chatbot. Si pudieras construir cualquier cosa en el mundo, ¿qué sería? ¿Por qué no podemos construir tecnología más impresionante?

Riesgos de Seguridad: Un solo individuo con este poder plantea cuestiones de seguridad sin precedentes. ¿Cómo equilibramos la democratización de la creación de software con la necesidad de proteger sistemas críticos?

Visión Futura: Este paradigma representa un cambio fundamental en cómo concebimos el desarrollo de software: pasamos de vender código a vender visiones arquitectónicas e ideas innovadoras que se auto-implementan.

Complejidad Aumentada y Paradigma WeChat

La siguiente proyección es complejidad aumentada en todos nuestros sistemas. Pensemos cuidadosamente por un momento qué pasa cuando tenemos la capacidad de programar nuestras propias herramientas. Al principio vamos a volver al paradigma de los 90 donde todo el mundo tiene sus aplicaciones propietarias, luego van a surgir nuevos proyectos donde se agrupen grupos de aplicaciones. Mi predicción es que Facebook, Google y X van a crecer a ser una versión de WeChat.

Historia de WeChat

WeChat (微信, Wēixìn) nació en 2011 como una simple aplicación de mensajería desarrollada por Tencent. En apenas unos años, experimentó una evolución sin precedentes:

  • 2011: Lanzamiento como app de mensajería básica
  • 2012: Introducción de perfiles públicos para empresas
  • 2013: Lanzamiento de WeChat Pay durante el Festival de Primavera
  • 2017: Introducción de "mini-programas", aplicaciones dentro de WeChat

El éxito de WeChat radica en su enfoque de "super-app": una única aplicación que satisface prácticamente todas las necesidades digitales diarias de los usuarios chinos, eliminando la necesidad de descargar múltiples aplicaciones. Hoy, con más de 1.200 millones de usuarios activos, es imposible vivir en China sin utilizar WeChat.

Fragmentación Occidental

En contraste, el ecosistema digital occidental está extremadamente fragmentado. Para las mismas funcionalidades que ofrece WeChat, necesitamos:

WhatsApp/Messenger para mensajería
Instagram para compartir momentos
PayPal/Venmo para pagos P2P
Apple/Google Pay para pagos en tiendas
Uber/Lyft para transporte
DoorDash/UberEats para comida
Amazon/Shopify para compras
Aplicaciones específicas para citas médicas

Esta fragmentación crea barreras de adopción, experiencias de usuario inconsistentes y una gestión de datos dispersa, lo que genera ineficiencias tanto para empresas como para consumidores.

Tendencia a la Consolidación

Ya estamos presenciando los primeros movimientos hacia la consolidación:

  • Meta: Integrando WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger
  • Google: Consolidando servicios en su ecosistema (Gmail, Drive, Maps, Pay)
  • Amazon: Expandiéndose más allá del comercio hacia entretenimiento y salud
  • Apple: Integrando servicios financieros, salud y entretenimiento en su ecosistema
  • Uber: Evolucionando de transporte a una plataforma de servicios múltiples

Esta tendencia sugiere que eventualmente llegaremos a un modelo similar al de WeChat, con 3-4 super-apps dominantes que competirán por ser el punto de entrada principal a la vida digital del usuario.

Cambio de Paradigma: Las grandes compañías van a entender que su negocio es potenciar que la gente genere su propio software. Ese es el verdadero cambio en paradigma, el cual ya existe en China y en Rusia por sistemas altamente integrados.

Advertencia: No estoy defendiendo estos sistemas autoritarios, pero es mi deber comentar al haberlos usado que las bases de datos están más organizadas, los sistemas son más fáciles de entender y hay una curva de aprendizaje más estructurada. Esto nos va a matar.

Política vs. Ingeniería: A menudo en los negocios occidentales las políticas van por arriba del pensamiento de ingeniería, y esto lleva a decisiones las cuales en este nuevo paradigma no van a sobrevivir.

Botón Hypothesis Nu-Brutalism
ESTA PÁGINA ESTÁ ANOTADA EN HYPOTHESIS

¿Qué es Hypothesis?

Hypothesis es una herramienta gratuita que te permite anotar, destacar y comentar cualquier página web, incluyendo ésta. Es como agregar notas adhesivas digitales a la web.

Cómo empezar:

  1. Instala la extensión de Chrome o Firefox
  2. Crea una cuenta gratuita en Hypothesis
  3. Regresa a esta página y activa la extensión
  4. ¡Comienza a ver anotaciones o crea las tuyas propias!
Nota: Hypothesis funciona con documentos PDF, artículos científicos y casi cualquier página web, convirtiéndose en una herramienta invaluable para investigación colaborativa y educación.