Graba.Sonido.Grabando.Julio Hasín, toma uno.Don Julio, muchas gracias por estar aquí esta mañana con nosotros.Hola, Guillermo.Gracias.Mire, eh, es realmente un placer para nosotros que usted esté aquí.Eh, yo sé que usted fue unehRealmente, no es introducción, pero aprovechando que usted está aquí, eh, me gustaría pedirle para televidentes quesi se puede presentar.Mira, eh2 presentaciones.Una es: soy Julio Hasín, estudié medicina, me gradué de médico, ejercí 10 años, me dediqué a la impresión de literatura médica.Pasé, sin quererlo, cuando vinieron algunas legislaciones, a la impresión de material diverso, entre ellos libros y revistas, y sobre todo periódicos políticos de diferentes organizaciones.Es decir, pasé a ser impresor.Posteriormente, la impresión tuvo algunas dificultades en el orden fiscal y ya yo estaba iniciado en televisión, en Color Visión.De manera que te puedo decir que desde el año 1958 entré a estudiar medicina.Me gradué de médico en la u-- en la Universidad de Santo Domingo, que por cierto eraviví las 2 etapas, la de Santo Domingo y la autónoma.La autonomía se obtuvo durante nuestra carrera.Eh, ses-- 1964.Cumplí ahora 60 años de médico y 66 de bachiller.Me gradué de bachiller en el Colegio Dominicano de La Salle.Después del 64, trabajé como médico en el Hospital Gauthier, que ya había sido, desde que entré a la universidad, en una disposición que había en el pasado, de que los estudiantes podíamos trabajar de practicantes en hospitales.Es decir, que yo pude, desde el 58, hasta que me gradué, ser practicante del Gauthier y seguir luego como médico del Hospital Gauthier.Esto ocurrió hasta el 65.Es decir, que mi actividad, eh, de estudiante y hospitalaria estuvo del 58 al 65.En el 65 me dediqué a la medicina privada.Tenía una clínica y la concepción que tenía era un poquito de medicina social en laen lasen el área del puerto, en la Vicente Noble.Ahí hicimos algunos acuerdos con los 3 grandes sindicatos de el puerto, que era el Sindicato de Arrimo Nacional, el sindicatono, el Sindicato de Abordo Nacional, el de Arrimo POASI y el Mecanizado de SINAMOA.Los 3 le ofrecíamos atención médica a cambio de una iguala.La iguala era 25 centavos por turno que ellos tenían en los barcos.Nos lo pagaba la naviera.Esa es hasta que ahí mismo comenzamos a tener inclinación por imprimir revistas médicas.Imprimí una revista que se llamaba El Médico Dominicano.El Médico Dominicano atrajo 2 o 3 oco-- amigos, profesores y maestros de la época, que eran Guarocuya Batista del Villar, que hacíamos cardi-- eh, Archivos Dominicanos de Cardiología, hacíamos con el doctor Huberto Bogart los, eh, archivos de dermatología y con el profesor Hugo Mendoza haci-hacíamos los archivosde pediatría.

Hacíamos es que ellos te traían el material y nosotros los ajustábamos al diseño de los requerimientos internacionales que ese tipo de medicina exige.Eso hizo que nosotros, poco a poco, nos fuéramos, eh, penetrando en el sector de la impresión, porque nos ocupaba todo el tiempo.Y se presentó una oportunidad que en el cambio del 78 había un periódico que mortificaba al pers-- al Partido Revolucionario Dominicano cuando llegó al poder y al gobierno de Antonio Guzmán.Ese periódico se llamaba Alerta.Lo dirigía Rafael Bonilla Ivar.Y cuando vi los accionistas, resulta que era la plana mayor militar y política del reformismo.Militar y política.Pero te estoy hablando todos.Y quien financióEl proyecto, a través de un préstamo del Banco de ReservasEl préstamo era para hacer la editora, una gran rotativa de 4 cuerpos que la compraron con un préstamo del Banco de Reservas de la República Dominicana, los arrendatarios del hotel Jaragua.En ese momento, funcionaba en manos de un cubano de nombre Papito Santa Cruz.Era medio socio de Neiny Barceivas.Y operaba el Jaragua, le consiguió eso a Bonilla y a Aníbal y al grupo ese.Y cuando llega el gobierno de Guzmán, me dice el doctor Ray Guevara, que en ese momento era secretario sin cartera del gobierno de Guzmán.Ray Guevara era un aporte, no, no un propósito, pero un aporte de Pucamaima al gobierno de Guzmán.Como inmediatamente el gobierno de Guzmán, eh, no le concedió a Peña Gómez todo el poder que ellos quera-- esperaban.Entonces, ellos previeron eso desde la, desde la misma transición.Entonces se nombró a Rafa Cáceres, a Milton Ray, a Sonia Guzmán y a José M-- José María Henrí-- a José María Hernández, Federico Enríquez Graterol, un grupo que era egresado en su mayoría de la Universidad Pontificia, eh, Católica Madre y Maestra.Entonces, esa gente van al gobierno.Me dice el doctor Ray: «Estamos preocupados porque ese periódico va a salir».Se llamaba Alerta.«¿Y qué ustedes quieren?» Dice: «Me dicen que ellos tienen interés en salir de eso porque no quieren que-- molestar al Gobierno.Nosotros no queremos participar ni en el cierre ni en nada que tenga que ver con medios de comunicación».Entonces, yo fui al hotel Jaragua, hablé con el cubano y me dice: «Ah, pero hay una cosa.Si tú asumes el préstamo del Banco de Reservas, que se le debe totalmente, y si hablas con Bonilla Ibar, puedes asumir la editora».Efectivamente, hablé con Bonilla.Bonilla me dijo: «Yo no tengo problema porque yo no puedo pagarle al banco».Y hablé con el Banco de Reservas.En ese momento eraNo recuerdo si Periche o Petit, pero me aceptaron la transferencia, el, el, el prÉstamo.Entonces, yo asumí Alerta, pero Alerta era un monstruo y yo no lo podía usar solamente para revistas médicas.¿Qué hicimos?Entonces, empezamos a traer todos esos periódicos provinciales que los periodistas hacían en sus provincias y lo hacíamos 300 pesos, 400 pesos, mil ejemplares, dos mil ejemplares, pero tampoco era suficiente.Entonces, decidí hacer un periódico que se llamó Caña Brava.Ese periódico pasó la 1001 noches porque fue mensuario, semanario, eh, medalaganario, diario inclusive.

Cuando voy al palacio, hablo con la gente del go-- ya no con Milton, sino con, con el sector, y le digo: «Bueno, ya el, el, el, el taller está en manos nuestras, ahora necesitamos que el Gobierno nos ofrezca algún tipo de ayuda».Dice: «¿Y qué ayuda puede ser?» Digo: «Muy sencillo.Hay una reforma educativa que implica que el Gobierno, ehles regale libros a los estudiantes y que en ese momento no existía las licitaciones, que por lo menos los libros de alfabetización nos los den y con eso nosotros podemos pagarle al banco.Bueno, pero el, el Gobierno entró en una etapa rara, que yo le llamé la España buba, porque no se resolvía nada.Guzmán?Antonio Guzmán.No se resolvía nada.No era malo, era un buen Gobierno, pero no se resolvía nada.Se pasaba el problema peleándose entre el partido y, y en el, en el Gobierno solamente estaba Sánchez Baret yy Jacobo Magluta, que era el vice, habían puesto en corde.El asunto es que no me cumplieron.Entonces, nosotros fuimos al banco y le entregamos el, el, la dación de pago del préstamo, pero ellos fue, hicieron una concesión 1 rotativa de 4 cuerpos, solamente se le entregó en dación 2 y nosotros conservamos 2.Con eso, nosotros tuvimos manejándonos desde el 78 hasta los años 90 con una editora y en la editora habían, en la capital, varios editores de libros que eran: Miguel Coco, que tenía Alfa y Omega, José Israel, que tenía Taller, José Israel Cuello, que tenía Taller, nosotros que teníamos Caña Brava.Y luego Corripio compró a un español, contrató que él le haga un edi-- entonces, él hizo la editora Corripio que la hizo a un nivel que nosotros quedamos chiquitos porque fue algo hecho con recursos y con experiencia de España.Esa es más o menos la parte que tenía que ver con la transición de médico a editor, a editor médico y la participación en política.Elen el año 84, aquí hubo un momento en que se iba a hacer lo que se está haciendo ahora, una reforma fiscal que recomendaba el ban-- el Fondo Monetario.

Y el Gobierno lo hizo muy mal porque pensó que haciéndola un fin de semana de Semana Santa, la gente no se iba a dar cuenta.1 grupo, que fue cuando nació el Falpo y la izquierda y eso, se dieron cuenta y armaron lo que se llama el problemael levantamiento del 84.En ese momento, nosotros fuimos invitados por Miguel Ángel Velázquez Mainardi, que tenía un programa en el canal 9.Me dijo: «Como tú estás haciendo Caña Brava y ya estás en lo político, vamos a hablar un poco de esta situación».Cuando vamos, conversamos en el programa, eh, terminamos, me dice producción: «Mira, Manolo Quirós y Mario Peña», que eran el pre-- el administrador y, y el director del canal, «eh, quieren hablar contigo».Voy y me dice: «Julito, ¿tú quieres hacer un segmento en el noticiero?» Digo: «Mira, yo quiero que ustedes le pregunten a Popi».Dice: «No, pero nosotros tenemos pre» Porque por primer modelo, el dueño del canal, y él iba los miércoles.Entonces, el miércoles que fue hablamos los 3 y nos quedamos haciendo el, ehenfrentando la crisis.No le gustó al doctor Jorge Blanco y a su equipo que por qué le ponen crisis a su Gobierno.Resultó que el Gobierno de Jorge Blanco vio mal eso, pero a la vez, el Gobierno de Jorge Blanco, eh, fue a Washington, le pidió al presidente Reagan su intervención en una visita que fue la visita más formal que ha hecho un presidente a Washington.Invitaron unos periodistas, nosotros fuimos, vivimos esa experiencia.Hubo hasta, hasta, eh, una recepción con bailes y artistas.YEntonces ellos ven que se forman unos comandos ahí adentro, los comandos constitucionalistas.Pero cuando la embajada habla con el doctor Peña, en medio de la crisis, te estoy hablando del '24, '25, '26 y '27.Peña le dice: «Señores, es que el movimiento armado no está ya en manos del PRD.Está en manos de comandos constitucionalistas».Ello averiguan y ahí es que surgen los 50 nombres que Johnson lee.Johnson, estoy hablando del '65.Ya estaba muerto Kennedy.Lee 50 comunistas que están infiltrados y dominando el movimiento constitucionalista dominicano.

Ven un peligro de que Fidel Castro este-- extienda su revolución a, a República Dominicana.El Che no se sabe dónde estaba, no se sabía que estaba en Bolivia, pensaban que estaba aquí y sencillamente unos militares que estaban en bases militares de Panamá y de Virginia y unos militares que iban a Vietnam, todos los dirigen y los traen a la República Dominicana.Y ahí la intervención real, el peligro de la penetración y dominio de el régimen cubano y comunista aquí.Esa es esa parte que culmina con un acuerdo, Estados Unidos y intervención se impone, ellos se imponen, imponen a García Godoy, se proponían algunas personas, se imponen a García Godoy.Go-García Godoy le hace un trabajo bastante imparcial, mantiene en la administración pública mucha gente constitucionalista.Eh, la OEA pagaba las, las, las nóminas, se le entregaba a él y sacan del país a los 4 líderes o a los 5Camaño, a Londres, Wessin, eh, Lachapelle, a todos los militares constitucionalistas regulares los sacan del país.Ahí comienza una situación no descrita y co-- y, y consiste enDon Julio, entonces, lo que resolvió el conflicto no fue la fuerza y la violencia, fue la diplomacia.En ese momento, la OEA y la imposición de la diplomacia con la presencia de la fuerza, porque Estados Unidos se mantuvo aquí hasta que tomó percepción.García Godoy es que seEstando élTodavía le dejan cinco mil soldados a él aquí, pero en asesorías, y sacan a toda esa gente del país.Hay un tema que yo creo que debemos decirlo ahora y es algo.

Si García Godoy toma posesión en el '65, ya terminando el '65, co-- hace las elecciones en que participan, Bosch regresa y participan Bosch y Balaguer en unas elecciones, y para elegir el gobierno que surge en el '66, a principios del '66.Es-- Bosch no sale, no sale de su casa, hace la, la campaña desde ahí.Y Balaguer, que regresa, y ahí te puedo decir que los, los regresaron los americanos, lo trajeron y lo colocaron como candidato.Balaguer coge el lema Balaguer es la paz.El país estaba harto de, de pelear.Viene con ese lema y eligen a Balaguer con, eh, mucha gente de, de sectores que no querían pelear.Finalmente, se inicia el gobierno de Balaguer y esos 12 años es-- hay que hacer una curva de violencia desde el '65, desde el mismo García Godoy, hasta el '78.Si tú coges y buscas los muertos, tú te vas a encontrar que la mayor cantidad de muertos de Balaguer ocurrieron en los 3 primeros años y los últimos se fue bajando bastante.¿Qué fue que pasó?Hubo una eliminación física de personas que la centra-- la Agencia Central de Inteligencia no querían que tuvieran incidencia política aquí.Y comenzaron a eliminarlos.Por ejemplo, los militares que estaban confinados, los que no fueron nombrados, pero no los querían en cuarteles, que se fueron al Matum, de que a un cementerio, a un homenaje a muertos, militarmente lo atacaron las fuerzas regulares apoyados por fuerzas americanas que estaban aquí.

Cuando vienen ahí y lo alojan en, en lo quehoy es la base naval de Sans Souci y le dicen: "Ustedes pueden salir de día, pero tienen a las 6 de la tarde que volver".En la entrada y la salida eliminan como 5 o 6 oficiales.Lo matan en la calle y como a Pichirilo y a esa gente.Después tu-- ustedes se leen, ese, aquel, pero no aparecen quienes los mat-- sino desconocidos.En el 73 se le ocurre la infeliz idea al Movimiento Popular Dominicano de un canje de unos mili-- de unos militantes de izquierda que estaban presos y se le ocurre irse al mirador y secuestrar a Donald J.Crowley, el agregado militar de los Estados Unidos.Lo toman y piden un canje.Y el gobierno de Balaguer acepta soltar a persona con el obispo.Manda un grupo a México en un avión y de ahí se van a, a Estados-- a Europa.¿Qué pasó?Pasó lo siguiente.Posteriormente vimos una lista que tenía el Departamento Nacional de Investigaciones que decía queAl lado, fulano de tal, DJC, eso era que participó en el secuestro de Donald J.Crowley.Bueno, a Máximo, al papá de Guido, al espo-- a la mujer, no era esposa, la esposa era doña Carmen, la, la mamá de Guido.Él tenía una pareja allá y los picotearon en Bruselas, la CIA.Donde quiera que apareció un miembro del MPD, Amin AbelTodos esos que te mencionan de los muertos de Balaguer, sí, él tuvo culpa porque él sabía que era la CIA que lo estaba eliminando.Todo el que participó en el secuestro activamente fue eliminado físicamente y Balaguer cargó con esos muertos.Y esos son los que te hablan de que fue la gran persecución.Eso fue lo que ocurrió.Ahora, ¿qué pasó de, a la muerte de Trujillo?A la muerte de TrujilloTrujillo en el 30 lo coloca, lo colo-- era jefe de la guardia, lo ha-- lo hacen y en el año 1961, si tú te lees la historia, no hay nadie de izquierda.El grupo de los que eliminaron a Trujillo, incluyendo las armas, todo lo suplió a Estados Unidos, todo, todo lo suplió Estados Unidos.Y ellos fue que dirigieron este operativo, pero de una forma minuciosa.Fue tanto que hay una anécdota no publicada de que el doctor Robert Reed Cabral, resulta que los Reed Cabral era un hombre de los americanos, Donald y su familia.Donald fue miembro del Consejo de Estado, presidente del Triunvirato y después fue canciller de Balaguer, porque Balaguer sabía quién era Donald.

Entonces Annie era funcionaria del consulado y Robert era un médico que por eso se llama Robert Reed Cabral, que tenía conocimiento, pero no era activo político.Cuando matan a Trujillo, van a la casa y cogen a Robert preso, pero lo torturan, se dan cuenta quién es Robert Reed, el servicio de inteligencia de Trujillo, de lo que queda de Trujillo y le dicen: "Doctor, vaya y suícídese en su casa para nosotros evitar".Y Robert Reed se corta las venas en el baño de suEso me lo narró mi compadre, amigo y cardiólogo, el doctor Escipión Oliveira, que fue quien recogió el cuerpo de-- vivo de Robert y que lo llevó a la clínica donde terminó de vivir.Era casado con la doctora Ligia Reed, que murió recientemente, una famosa pediatra y que yo les recrimino a los Rick Cabral, a la gente de Rita y compañía que eran los dueños, nunca le han hecho ni una misa ni a Donald ni a Robert.Era algo que yo le añado y que me encuentro raro.Eso es lo que tiene que ver con la muerte de Trujillo, que se puede hablar muchísimo, pero élellos fue que comenzaron y ta-- ahí no hubo izquierdista, ¿eh?Ahí no hubo izquierdista.Después vienen las invasiones, que está el Movimiento 14 de junio y el Movimiento Revolucionario.Invasión Maimón, Estero Hondo y Constanza.Eso, eso sí eraÓyeme bien.No era de izquierda, se hizo de izquierda porque Cuba ayudó y cuando Cuba se hizo socialista, ellos por solidaridad lo hicieron, pero aquí no había demasiado, eh, un-unos cuantos militantes del PSP que estaban en el exilio, eran militantes de izquierda, pero no era una cosa tan importante.Es que en los otros países de Latinoamérica uno ve lo que pasa con Allende, uno ve lo que pasa en los otros países en la región, era poner un, eh, presidente que fuera-- que favoreciera a los americanos y entonces, eh, reenfocar la industria de exportación.No, a veces en la democraciaLo que, lo que pasa es que este tipo de programa producen una serie de interrogantes y temas, que cada tema, por ejemplo, la democracia es un arma de doble filo, la mayoría de esos gobernantes que tú estás mencionando son gobernantes que ganaron elecciones a pesar de Estados Unidos.Eso de Evo Morales, eh, eh, Chávez, eso de Estados Unidos no lo propició, no se le voltearon, le salieron después así y todavía hoy están pagando el precio.Y lo de Allende.

A Allende se le metió Fidel Castro 30 días en Chile.30 días estuvo en Chile para ir.Y el edecán de, de, de, de Fidel Castro era Pinochet, el que le puso a Allende que, que, que lo acompañara.Entonces, eh, ese es un fenómeno que, que hay que verlo aparte.Ahora, viene la democracia.Vienen los exiliados.¿Quién viene de afuera?El PRDpresidido por Bosch.Viene una comisión, se pone de acuerdo con Balaguer y Ramfis para darle apertura a la democracia.Entonces, ahí viene, eh, la primera división del PRD se produce fuera de aquí, en un partido que se caracterizó por la división.El pleito entre Jiménez Grullón y, y Bosch se produce antes de venir aquí.No se sabe la razón, dicen otras cosas.Y entonces se forman, Hornes forma Vanguardia y surge el Movimiento Revolucionario Social Cristiano.Eso lo forman inicialmente, eh, Alfonso Moreno, Luis Henry Molina.Luis Henry Molina fue, a la muerte de Trujillo, de los fundadores de el movimiento revo-- el, el Partido Revolucionario, pero lo hizo desde el sector sindical.Él tenía muy buenas relaciones con Rafael Caldera en Venezuela y creo que en esa época él iba, veníaE-él fue una persona importante en la creación del movimiento, eh, político y fue prácticamente el autor de la, eh, de la central sindical con Gabriel del Río, que anda por ahí, eh, trabajando todavía.Ge-- eran 3 o 4.¿Qué pasó?Que yo había conocido a Luis Henry mucho antes con Trujillo vivo.¿Qué hacía?Pues mira, éramos miembros de la Acción Católica.Puello.Y nos reuni-- ¿Eh?Junto con José Joaquín Puello.No, antes, junto con el profesor José-- eh, con el profesor Antonio Cuello, el dueño de Editorial Duarte, el padre de José Israel, que cuando-- el primero que cae preso es José Israel, pero José no era miembro de ese, de ese grupo.La Acción Católica era realmente Acción Católica, con monseñor Veras que loPero, ¿qué pasó?Que cuando caen presos esas personas, ese movimiento de Acción Católica de Henry Molina, del profesor Cuello, van a donde monseñor Pittini y donde el señor Veras yEstoy hablando de Trujillo vivo, ¿eh?Te te hablo del movimiento.Y, y les piden ellos que los suelten y TrujilloLos sue-- les suelta a todos esos muchachos, no estoy hablando de la invasión de Maimón y que eran los 214 de junio, estoy hablando del primer movimiento.En ese momento,Hay que decirte, hay que decirte que José Joaquín Puello, José González Cano, Bernardo de Filló, eh, te pueden hablar de tu abuelo porque esos convivieron con-- en esa época en que en la universidad también hubo una división de socialcristianos yJosé Israel era de, del otro sector, Asdrúbal Domínguez era del otro sector, pero pasó, interesante, que José Israel y José González Cano eran de 2 movimientos, pero la hermana de, eh, José Israel se casó con José González Cano, después se arregló todo.El asunto es que en este tipo de trabajo hay mucha gente que puede aportar muchoClaro.Y están vivos, mucha gente está en vivo.Mire, ¿usted me puedey luego

No.Mira, el tema de hace un rato te hablé de que el PRD comenzó a dividirse en el exilio, todavía no habían llegado aquí y ya Juan Bosch y Jiménez Grullón se habían dividido.Cuando llegan hay una crisis que surge por un liderato que deja ver un, eh, un alguien que fue ministro de Educación, él lo puso en Educación con el, eh, se llama-- apellido Sánchez y él tuvo que poner a Segundo Armando González Tamayo de, de, de vicepresidente parano poner a quien le tocaba.Problemas con los 3 que llegaron en avanzada, que eran Thelma Frías, era Ramón A.Castillo, eh, los 3 que llegaron antes de Bosch, que abrieron la-- en una avanzada.Esa gente, todos después se fueron del PRD, eso es uno que tú no te llevas 2.Pero aun así Bosch gana, lo derrocan y entonces él se va a la oposición cuando viene Balaguer, cuando BalaguerÉl pierde de Balaguer, se va a la oposición.En esa oposición el PRD tiene a Bosch y Bosch elige a Peña Gómez de secretario general porque él tenía cierta proclividad racial.Yo no te puedo decir que era racista, pero cuando el problema haitiano se portó muy duro, dice: No, eso no se puede permitir", 1, un amaraco que hubo en la frontera.Y entonces pone a Peña y lo hace con alevosía y premeditación, pon a una persona de esa raza y de ese origen y lo hace su secretario general.Cuando pasa el tiempo, Bosch no puede controlar el PRD porque él no le interesaba un pro-- programa-- un partido tan grande.Balaguer ganó en el 66, ganó en el 70, ganó en el 74 y viene el 78 con Antonio Guzmán.Entonces Balaguer pierde y hay una discusión, pero Bosch siempre dejó que ganara Balaguer.Ahí quien gana es Peña en el ochie-- en el 78 y se arma entonces una división entre el gobierno de Guzmán y el sector jorgeblanquista, que en ese momento era senador de la República con el grupo de Hatuey.Arman una candidatura, como Guzmán fue buen gobierno, pero como te digo, una especie de España ca-- España boba, Jorge Blanco gana en el 82 y todo el mundo estaba esperando el abogado, pero resulta que parece que Jorge Blanco no tenía la suficiente, eh, energía que mostraba en los tribunales como abogado.Parece que una cosa era el abogado y otra cosa era él político.Hatuey y él, Hatuey era su jefe de campaña.Este, se me olvidó decirte quién le hace la campaña a Guzmán es Peña.Nunca nosotros oímos a Guzmán hablar en este país, nunca habló en público,

Quien hacía la campaña fue Peña.Entonces gana Jorge Blanco con el apoyo de Peña también, porque estaba medio quillado con, con Antonio Guzmán.Entonces el gobierno de, de Salvador Jorge Blanco comienza bien y da índices de que quiere lo mejor, pero resulta que se metióEn una presión que le hace el fondo para firmar un acuerdo con el fondo monetario.Entonces, eso él no lo manejó bien.Y ahí el, el, el cometió algunos errores.Se presenta la campaña del, del 86.86 es para sustituir a Guzmán, el enemigo de Guzmán.Pero el 86, el doctor Jorge Blanco tiene una particularidad, que es oposición total del gobierno, de su gobierno y, eh, hasta luego fue tal, que hasta los presos políticos que la CIA había ordenado tener preso aquí en el gobierno de Guzmán, lo soltó.Y Antonio Guzmán se pelea con, con Jorge Blanco.Dicen que una de las causas que ocasionaron su suicidio fue que Jorge Blanco le dijo: Arregla tu vaina, porque yo voy a someter tus hijos a la justicia".Y que él se sintió mal, dicen, eso no se fue confirmado nunca.Entonces, Jorge Blanco comete el, el error de que él lleva, eh, coge a Balaguer en unas, eh, caravanas que tenía en el sur y lo apea del helicóptero y pone a Balaguer a caminar en una camionetica empedernada en todo el sur.Balaguer tuvo que hacer su campaña en camioneta.Eso a-- dicen que Balaguer se lo guardó y que fue la causa que produjo la persecución política, porque fue una persecución política.El gobierno de Jorge Blanco tú lo puede acusar de muchas cosas, pero no de haber cometido actos, eh, eh, de, de, de corrupción que ameriten que fue la primera vez que el presidente, el ministro de las Fuerzas Armadas, se metieran presos y que se condenaran.Hasta que vino Hipólito, que después dijo: Aquí los presidentes no deben de, de, de caer presos".Entonces, eso produjo el, el tema este de, de la llegada de Jorge Blanco a la cárcel.Hay algo que yo no quisiera dejar pasar.Mira, mucha gente desconoce que tu abueloera una persona íntegra.Cuando viene el problema de la lucha, del Consejo de Estado y luego de García Godoy, a él lo teníanLuis Henry era el, el, el, el hombre del, del sindicalismo aquí y le ofrecían de todo y nunca aceptó ningún tipo de beneficio.Tanto que una vez que él y yo íbamos por la calle Santiago, me dice: Julio, ¿tú ves ese solar que está ahí?Ese solar me, me dijeron que si yo lo quería me lo vendían y que yo podía hacer mi casa".Digo: Luis Henry, ¿por qué tú no lo hiciste?¿Te lo venden o te lo regalan?".Me dice: No me lo vendían, pero yo me lo voy a-- porque eso me lo van a recordar todos, toda la vida".Pues yo quiero que tú sepas que yo le dije:

¿Quién fue que te lo ofreció?Me dice: El gobierno a través de bienes nacionales'.Eran 400 metros, Santiago esquina Mahatma Gandhi.Y yo fui, yo fui y compré los 400 metros yo.Pasado el tiempo, ya era el 66 o el 67, había pasadoel tiempo, ya era el 66 o el 67, había pasado, ya estaba Balaguer gobernando.Yo fui, dividí el solar y le dije: Luis Henry, tú tienes medio solar que yo".¿Que tú com--?".Sí, yo lo compré, no te preocupes.Mira los papeles, lo compré, lo pagué, no hubo problema.Y yo te quiero que tú".Entonces, espérate entonces.¿Y cuándo fue que tu--?".No, no, yo te lo quiero dar porque yo compré eso a buen".No, señor".Y me pagó la mitad del solar que se usó.No hubo forma de que él aceptara ni favor de Gobierno ni el favor que hicimos nosotros, ninguno.Él era muy delicado en ese asunto.Y lo mismo pasó con el asunto de las fundaciones alemanas.Ahí había mucho dinero y los alemanes de la Konrad Adenauer se vieron obligados a mandar un delegado que se llamaba Otto Bolch.Otto Bolch era amigo de Henry y amigo de Gabriel del Río.Ellos fundaron lo que se llama creo que el INFAS, un instituto para formación de sindicalistas.Esto lo fundaron ellos 3.Y la Konrad Adenauer, la que dijo: Qué ever".La que manejaba VanderhoffEran 3 fundaciones alemanas que no le gustaban cómo los sindicalistas dominicanos manejaban los fondos.Y la única que nunca tuvo problema fue la Konrad Adenauer.Nunca tuvo problema dePorque es que ellos eran muy mir-- muy meticulosos en la administración de fondos, de esos fondos que se prestan.Y esa es la prueba.Todavía hoy Gabriel del Río es sindicalista y no entraba en problemas deTuvieron también unas pequeñas dificultades con Bosch, porque Bosch tuvo un problema con FOSA-SECITRADE, 1, 1, un sindicato que no era social cristiano, pero ellos en la lucha lo apoyaron.Y entonces después dijeron que ellos eran golpistas, ellos no eran golpistas.Ahí está el documento, ahí está el documento de los que firmaron el golpe.Te lo puedo enviar después.De todas formas e-entiende lo siguiente.La trayectoria de Luis Henry, sin mucha estridencia, se destacó, primero, en un buen social cristiano, segundo, en un magnífico administrador de fondos, eh, sindicales y que no entró nunca en contubernio con ningún Gobierno.Además, no metía al país en problemas.En problema de una paralización general, de qué sé yo.No, nada de eso.Él revísalo, consulta con todos y habla con esa gente que te hablé, que eran sus compañeros, sus amigos y todas esas cosas.Es decir, que ustedes pueden sentirse bien tranquilos y que hoy es una pena que él no se ha dadono, no se enteró de dónde llegó su hijo.¿Verdad

?Que él estuviera sentido muy bien.haciendo?No, el Zube-- es que tú-- e que el, el hijo de Henry Molina, que hoy preside la Suprema, hizo las cosas de acuerdo a lo como fue educado, él hizo lo que tenía que hacer.Quizás, quizás aparece una gente que lo, lo sindican, lo sindi-- lo si-- lo señalan como que era un activista.Yo te quiero preguntar una cosa.Cógelo a todos.¿Por qué Mariano Germán fue presidente de la Suprema?¿Quién lo puso?Leonel AzuÉl era de ese bufete.Él era de ese bufete, del de Marianito.¿Por qué Zuberó lo pone Peña y, y, y Joaquín Balaguer?Es decir, se utili-- se est-- se estila que sorpresivamente los presidentes de las altas cortes vienen de los partidos, pero en el caso de Molina, era el que tenía más base para hacerlo, porque él primero fue de la escuela de la ma-- de la, de la, creo que de la magistratura.Él dirigió algo antes que le dio suficiente experiencia.Escuela de la magis-- de la judicatura.Entonces, creo que él se hubiera sentido muy bien, muy bien si se hubiera visto a su hijo presidente de la Suprema Corte.Y después te voy a decir que somos amigos de Zuberó, soy amigo de, eh, Mariano Germán y soy amigo de Milton Wright.Es decir, que son los eh, 4 con el único que tengo que no he podido averiguar la razón de que llegó ahí fue el actual presidente del Tribunal Constitucional, que viene de la Suprema.Pero te quiero decir que los, los 3, los 4 presidentes de Altas Cortes nadie lo puede señalar.Y en el caso de Luis Henry, el actual, se ha desempeñado, a pesar de que ha tenido de, de otros sectores pasándole un pleito que no es de él, el pleito de Leonel y de, y de Danilo.Ha hecho las cosas en una forma impecable.Es-- le queda solamente una cosa, pero eso no tiene solución, que es lo inmobiliario.Yo le trato de explicar a todo el mundo que, eh, la historia de las personas que lo han vivido tiene un matiz diferente, porque realmente, eh, toda esta democracia y todo el sistema, que es imperfecto, que seguimos modificando, que queremos que mejore, pero cuando uno analiza de dónde venimos y toda esa gente que ha tenido que sacrificar literalmente su vida para llegar aquí, yocreo que es importante queYo no me quiero ir sin decirte 2 cosas, pero eso está sujeto a que lo confirmen y que le quiten el sentimiento político, que revisen aquí en República Dominicana 2 sectores.El sector judicial desde Trujillo, aquí hay gente que te dice Hipólito Herrera, Billini, Hipólito Herrera fue presidente de la Suprema cuando Trujillo.Manuel Ramón Ruiz Tejada fue presidente de la Suprema cuando Balaguer y fue presidente del Tribunal de Tierra cuando Trujillo.Pero Ruiz Tejada, que fue mi suegro, me enseñó algo que me va-- me vale hoy, y es que cuando Trujillo, cuando las cosas iban a lo, a los tribunales altos, ya los problemas estaban resueltos.No le dejaban a los juecesalgo que no sea la solución, ni tenían que llamar jueces ni decirle nada.Y con Balaguer, él respetó a los pres-- a los jueces.Y estos 3 han sido totalmente independientes.Naturalmente, tú dijiste: nadie es perfecto.Y donde hay tribunales colegiados, hay unapandemia, porque afecta a todos, que consiste en quesiempre hay alguien que se considere más adecuado para el cargo de su propio compañero.Eso es así.Eh, ocurrió hasta con la propia Myriam Germán y, y Marianito.Es natural, pero es una realidad que uno no puede con ella.Quería decirte eso, que la familia y el pai-- deben sentirse tranquilos, porque ahí se está haciendo lo que hay que hacer.Hay también otras áreas en que se carga mucho a sectores que no tienen que cargarlo, como el sector militar en la frontera, que antes era un castigo, ahora es un premio.Que observen la conducta de los organismos internacionales cuando se trata de frontera y de inmigrantes.Ellos tienen una agenda que es hoy República Dominicana, la solución de Haití.Eso no se lo quita nadie.Hoy mismo me sentí muy bien, hoy, hoy, que estamos grabando esto, porque vi que un organismo de la OEA dijo que República Dominicana es el país de América que menos ha crecido su población.Como un éxito, y que el, el país que más ha crecido su población es Haití.Y yo dije: Hace mucho que eso era planeado".En Haití no ha habido nunca un plan de control natal.Ahí, ni el ritmo, ni el preservativo, ni la ligadura de trompas, ni el aborto, ni el matrimonio entre personas del mismo sexo, ni, ni las 3 causales, nada.Es rumba abierta para baile.Crece y reproducido y cojan pa donde el vecino.Eso es unaNo quiero calificarlo porque es la palabra que tengo muy fea.Nosotros sí nos han impuesto a través de planificación y familia todos esos controles.Son esas 2 áreas que yo creo que debemos prestarle atención.Gracias a ti.